martes, 16 de junio de 2009

Circular a Propietarios y Residentes 16 Jun/09

Bogotá, 16 de junio de 2009

Señores
PROPIETARIOS Y RESIDENTES
Edificio Molinos II y III
Calle 114 No. 21 – 34
CIUDAD

Apreciados señores:

El Consejo de Administración en su reunión del 10 de junio de 2009 consideró necesario suministrar unas informaciones y solicitar su colaboración sobre los siguientes aspectos:

SEGURIDAD Y VIGILANCIA

1. Se anexa un listado de Teléfonos de Emergencia, medios de comunicación con el Consejo de Administración, la Administración y la Recepción del edificio Molinos II y III

2. Se vienen presentando interferencias en el cumplimiento eficiente de las funciones de los vigilantes en su puesto de trabajo, por lo cual el Consejo de Administración a través de la firma Salvaguardar dio instrucción a los guardas para que no se permita a Empleadas domésticas, Conductores, Escoltas, Obreros y personal de servicio permanecer en espera dentro del área de Recepción o áreas comunes, entablar conversaciones con los celadores y aseadora, manipular los equipos eléctricos o de comunicación, revisar documentación de propietarios o de Administración. No se aceptan autorizaciones o instrucciones a los vigilantes, ni a la aseadora, por parte del personal aquí citado.

3. Reparaciones locativas en áreas privadas y comunes: Se deben realizar en días hábiles, de lunes a viernes entre las 7:30 a. m. y 5:00 p. m. y los sábados de 7:30 a. m. a 1:00 p. m., previa aprobación personal o por escrito, de los propietarios o arrendatarios ante el vigilante de turno o la Administración para el ingreso del personal de servicio, quienes se deberán registrar en Recepción a la entrada y salida del edificio.

BASURAS, RECICLAJE Y ASEO

1. Favor instruir y supervisar a sus empleadas domésticas para que las basuras biodegradables se empaquen en bolsas plásticas y queden bien cerradas, antes de lanzarlas por el shut.

2. El material reciclable (cartón, icopor, plástico, vidrio, textiles, metales, cerámica), debe liberarse de residuos de comida y de líquidos antes de empacarse en bolsas plásticas y cerrarlas para depositarlas personalmente en las canecas especiales que se encuentran ubicadas en los sótanos, así evitamos la proliferación de plagas.

3. Los escombros de obra deben ser retirados del edificio por cuenta del propietario o arrendatario de la unidad privada reparada.

Se agradece su efectiva colaboración en el cumplimiento y supervisión de lo aquí expresado.

Cordial saludo,

MA. EUGENIA RAMÍREZ GALINDO
Administradora

viernes, 22 de mayo de 2009

Acta Asamblea 31 marzo/09

MOLINOS II y III Calle 114 No. 21 - 34 Bogotá, D. C.


NIT 830.062.691-6 molinos2y3@gmail.com Teléfono: 213 7115 Celular 313-889 7530






ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA


EDIFICIO MOLINOS II Y III


31 DE MARZO DEL AÑO 2009






Siendo las 19 horas del día 31 de MARZO del año 2009 se reunieron los copropietarios del Edificio MOLINOS II y III, ubicado en la calle 114 No. 21 – 34 de la ciudad de Bogotá, en el salón comunal de Molinos III para realizar la Asamblea Ordinaria convocada el día 17 de marzo de 2009, de acuerdo con la Ley 675/01 y el Reglamento de Propiedad Horizontal – Escritura pública No. 6285 del 1º. de junio de 2004, de la Notaría 29 del Círculo de Bogotá, mediante carta dirigida individualmente a cada uno de los propietarios de los apartamentos, según registro en el Libro de Propietarios y recibida por ellos o sus residentes, con los siguientes anexos: Informe de la Revisoría Fiscal, Balance General Detallado, Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2008, Balance General de 2008, Estado de Ganancias y Pérdidas y Ejecución del Presupuesto comparado año 2007 con 2008 y Presupuesto propuesto para año 2009 enero a diciembre. Se anexa folio en el cual se firma el RECIBIDO por 22 copropietarios.




La mencionada convocatoria estableció el siguiente ORDEN DEL DÍA:






  1. Llamada a lista y verificación de quórum



  2. Elección de presidente y secretario de la asamblea



  3. Elección de la comisión verificadora del acta



  4. Lectura y aprobación del Orden del día



  5. Presentación de estados financieros del año 2008



  6. Informe de Revisor Fiscal y aprobación de estados financieros de 2008



  7. Informe de Administración y aprobación del presupuesto para el año 2009



  8. Nombramiento de Consejo de Administración



  9. Elección y Nombramiento de Revisor Fiscal



  10. Nombramiento de Comité de Convivencia



  11. Querella del Apartamento 3-103 contra edificio Molinos II y III



  12. Obras de Áreas comunes no incluidas en el presupuesto del año 2009



  13. Definición de uso y costos de alquiler de Áreas comunes



  14. Varios




La Asamblea se desarrolló así:






  1. Llamada a lista y verificación de quórum


Se hizo la llamada a lista y verificó la asistencia obteniendo el siguiente quórum




























































































































































Nombre de PROPIETARIOS


APTO


Coeficiente


QUORUM


CON PODER


VICENTE RODRÍGUEZ


II-101


10,07


10,07


X


MANUEL ANTONIO VILLA


II-102


9,74


9,74


 


PABLO ALBERTO SAAB


II-103


9,63


9,63


 


HERNANDO CAMACHO FAJARDO


II-201


9,65


9,65


X


LUIS IGNACIO OCHOA


II-202


6,89


6,89


 


DANIEL GAMBOA


II-203


6,79


6,79


X


MARIO RODRÍGUEZ


II-301


9,65


9,65




EDUARDO BORDA


II-302


14,25


14,25


 


NOHORA CASTRILLÓN DE ROSAS


II-401


9,65


9,65


 


MARIO RODRÍGUEZ


II-402


6,89


6,89




JAIME SEGURA


II-403


6,79


6,79 


 


TOTAL QUORUM MOLINOS II






100,00




MANUEL OCTAVIO PINZÓN


III-101


10,13


10,13


 


LISEL DE RONDÓN


III-102


9,69


9,69


X


NORMA GARCÍA


III-103


9,8


9,8




JORGE ZAPP GLAUSER


III-201


9,7


9,7


X


CARLOS ALBERTO CORREA


III-202


6,83


6,83



MARÍA EUGENIA PEREYRA


III-203


6,93


6,93




ALFONSO RAMÍREZ


III-301


9,7


9,7


X


ARIEL MORALES REINA


III-302


6,83


6,83


X


IVÁN DARIO VÁSQUEZ GODOY


III-303


6,93


6,93


X


CECILIA DE ELSIN


III-401


9,7


9,7


X


JOSEFINA DE GONZÁLEZ


III-402


13,76


13,76


X


TOTAL QUORUM MOLINOS III






100,00






Se anexa folio “REGISTRO DE ASISTENCIA ASAMBLEA ORDINARIA 31 DE MARZO DE 2009 A LAS 7:00 p. m.”






  1. Elección de presidente y secretario de la asamblea


Se propuso como presidente de la Asamblea al señor Santiago González y como secretaria de la misma a la Administradora del edificio, señora Ma. Eugenia Ramírez. Los asistentes aprobaron por unanimidad las propuestas.




El Presidente y la Secretaria de la Asamblea toman posesión de los cargos.






  1. Lectura y aprobación del Orden del día




El presidente de la Asamblea da lectura al Orden del Día y lo pone a consideración de la Asamblea y lo somete a votación. La señora Rosa Helena Rondón solicita incluir en el orden del día el tema de Seguro de Áreas Comunes y la señora Grazziani plantea situación del cubrimiento de la terraza del apartamento 202 de Molinos II. El Presidente propone incluir el tema del Seguro como punto 14 y el de la terraza del apartamento 202 de Molinos II integrarlo en el punto 11, lo anterior se somete a votación y se aprueba por unanimidad el siguiente Orden del día:






  1. Llamada a lista y verificación de quórum



  2. Elección de presidente y secretario de la asamblea



  3. Lectura y aprobación del Orden del día



  4. Elección de la Comisión Verificadora del Acta



  5. Presentación de estados financieros del año 2008



  6. Informe de Revisor Fiscal y aprobación de estados financieros de 2008



  7. Informe de Administración y aprobación del presupuesto para el año 2009



  8. Nombramiento de Consejo de Administración



  9. Elección y Nombramiento de Revisor Fiscal



  10. Nombramiento de Comité de Convivencia



  11. Querella del Apartamento 3-103 contra edificio Molinos II y III, y situación de la terraza del apartamento 202 de Molinos II



  12. Obras de Áreas comunes no incluidas en el presupuesto del año 2009



  13. Definición de uso y costos de alquiler de Áreas comunes



  14. Seguro de Áreas Comunes del edificio Molinos II y III



  15. Varios




El presidente continua con el desarrollo de la Asamblea según el Orden del día aprobado





  1. Elección de la comisión verificadora del acta


Los asambleístas propusieron a los señores Norma García, Jaime Segura y Mauricio Rodríguez para conformar la Comisión Revisora del Acta de la presente Asamblea, quienes fueron aprobados por unanimidad.






  1. Presentación de estados financieros del año 2008




La Administradora informa que conjuntamente con la convocatoria a la Asamblea enviada a los propietarios, se remitieron los siguientes documentos: Informe de la Revisoría Fiscal, Balance General Detallado, Notas a los Estados Financieros a diciembre 31 de 2008, Balance General, Estado de Ganancias y Pérdidas y Ejecución del Presupuesto comparado año 2007 con 2008 y Presupuesto propuesto para año 2009, los cuales debieron ser revisados previamente; somete a consideración de los asistentes la forma de presentación del balance, por los rubros mayores o en detalle de uno a uno.




Los asistentes deciden que la presentación se haga por Rubros mayores y si hay observaciones de los asistentes, se entre al detalle. La Administradora presenta el Balance General con las Notas a los estados financieros del año 2008 (se adjunta a la presente acta), plantea la recomendación efectuada por el Contador y la Revisora Fiscal sobre la necesidad de efectuar una mayor Depreciación de los Activos Fijos y concluye mostrando un utilidad $3’244.498,79.




El Presidente de la Asamblea le da la palabra a la señora Ma. Eugenia Pereyra del apartamento 203 de Molinos III, quien manifiesta su inconformidad por su saldo como deudora a 31 de diciembre de 2008 de $163.300, presenta los recibos de caja al Presidente de la Asamblea y el Estado de Cuenta de Propietario que le fue remitido del Contador, argumenta que en mayo estaba enferma y no le recibieron el pago en la recepción, efectuó el pagó de las cuotas de mayo y junio el 19 de junio de 2008. La Administradora explica que el pago realizado el 19 de junio, se hizo como si en esa fecha tuviera derecho al descuento y que posteriormente el Contador no aplicó el descuento a los pagos posteriores por existir la citada deuda y que la Administración no puede aplicar descuentos a criterio personal. Los asistentes discuten la situación y el señor Jorge Zapp propone que se cobren los descuentos no cancelados de mayo y junio ($77.400) y se cobren los intereses respectivos a la fecha, haciendo el ajuste respectivo en la contabilidad del 2009, los asistentes aprueban la proposición por unanimidad y el Presidente de la Asamblea se compromete a presentar con la Administradora, la explicación a la señora Pereyra sobre el monto de los $163.300 adeudados a 31 de diciembre de 2008.




La Administradora presenta el Estado de pérdidas y ganancias, se adjunta a esta Acta.






  1. Informe de Revisor Fiscal y aprobación de estados financieros de 2008


La Revisora Fiscal, señora Lina E. Gómez R. procede a leer su informe sobre la contabilidad realizada en el año 2008, se anexa a esta Acta.




El Presidente de la Asamblea pone en consideración la aprobación del Balance General del año 2008; las señoras Rondón y Pereyra manifiestan su inconformidad con el Balance por la reclamación anteriormente expuesta sobre el saldo en mora a 31 de diciembre de 2008 de esta última, quien no aprueba el balance; la señora Rondón no lo aprueba “por solidaridad con mi vecina” decisión a la que se une la señora Norma García con el mismo argumento.




La señora Sylvia Samper resalta la labor de la Administración, de la Contabilidad y de la Revisoría Fiscal para entregar un Balance detallado, al día y que desde su llegada al edificio no se había obtenido un balance de ejercicio con la utilidad presentada en éste, que no se puede poner en duda el resultado de un grupo de trabajo responsable que actuó de cuerdo con los cargos desempeñados, que el manejo del dinero ha sido incuestionable y que se puede tener confianza sobre el manejo del dinero como nunca antes. La señora Josefina González anuncia que se va a retirar de la reunión y expresa su gran satisfacción con la labor de la Administración por la forma en que se encuentra el edificio.




La Secretaria de la Asamblea solicita a los asistentes manifestar su voto para aprobar o no el Balance del 2008, los asistentes lo aprueban por mayoría (69%). De Molinos III, votan por la no aprobación: la señora Rondón por los apartamentos 101, 102, 201, 301, la señora Pereyra por los apartamentos 203 y 302 y la señora Norma García (103), para un total del 31%.




Posteriormente y por solicitud del Consejo de Administración, la Secretaria de la Asamblea pide autorización para que el Gerente Administrativo de Salvaguardar Ltda. haga una corta intervención en la Asamblea, se aprueba la intervención.




El señor Jairo García inicia su intervención con una corta presentación sobre Salvaguardar, plantea la necesidad de mejorar el esquema de seguridad electrónica que está deficiente en el edificio para las terrazas y parqueaderos y además la falta de grabación. Sugiere que se retire el televisor de la recepción y dar una charla sobre seguridad a los empleados domésticos para instruirles sobre las modalidades de la delincuencia, también advierte las ventajas del horario igual de trabajo, por cuatro días de trabajo contra 2 días seguidos de descanso. Sugiere complementar la seguridad de las áreas comunes con un sistema sencillo y económico seguridad en las áreas privadas. Los asistentes expresan su conformidad con lo anteriormente expresado y se solicita el envío de una cotización que de la idea de los costos para los apartamentos y con respecto a las áreas comunes delega en el Consejo de Administración la decisión sobre las fases que se deben seguir para mejorar la seguridad en las áreas comunes.






  1. Informe de Administración y aprobación del presupuesto para el año 2009


La señora Lydia Grazziani procede a dar lectura al informe sobre la Gestión realizada por el Consejo de Administración y la Administradora en el año 2008 (se adjunta a la presente Acta), simultáneamente la Administradora muestra a los asistentes a través de un video beam el cuadro que se adjunta, donde se muestra la ejecución del presupuesto del año 2008 y el proyecto de Presupuesto para el año 2009.




La lectura del informe es interrumpida por la Administradora para mostrar la diferencia de costos en los gastos del año 2007 y 2008, donde se refleja un ahorro de $3’654.246 por concepto del seguro de áreas comunes; la señora Rondón interpela para expresar que ese ahorro se debió al cambio de la póliza de Suramericana a Agrícola de Seguros porque Suramericana compró a esta última aseguradora, la señora García señala que es “importante” conocer esta versión de la señora Rondón, puesto que en el Consejo se dijo que la disminución del gasto en este rubro, se debió a que se pidieron varias cotizaciones y no a lo aquí expresado por la señora Rondón; la señora Sylvia García concluye: “Pero si no se piden esas otras cotizaciones no nos bajan las tarifas”, la señora Samper informa que el Consejo nunca se enteró de la rebaja en la tarifa del seguro del 2008 por la compra de empresa que hizo Suramericana, la señora Grazziani establece la necesidad de dejar claro a los asambleistas que en el momento en que se hizo el cambio de la póliza de Suramericana a Agrícola, nunca se informó sobre la compra de empresa aseguradora. Continua la lectura del informe.




Varios de los asistentes expresan su acuerdo con el informe y la buena gestión realizada en el 2008; el Presidente de la Asamblea manifiesta su gratitud al Consejo de Administración y la Administradora por su gestión, el informe presentado y los excelentes resultados obtenidos.




La Administradora inicia la presentación del Presupuesto para el año 2009, se anexa el expuesto a la Asamblea. Plantea la necesidad de que la Asamblea apruebe el incremento de las cuotas de administración desde el 1º. de enero de cada año con el mismo porcentaje que apruebe el gobierno nacional para el salario mínimo y no con el IPC como se aprobó en el 2008. Se recuerda que el IPC fue decretado en 7,67%, cifra que se aplicó a las cuotas de administración desde el 1º. de enero de 2009.




La Administradora propone el Presupuesto para el año 2009 con el incremento de 7,67% distribuido en los rubros que requieren incremento, los que no se aumentan y algunos que disminuyen (ver cuadro adjunto donde se señala lo anterior), se plantea un rubro fijo para el mantenimiento de cubiertas y reparación de humedades por $4’835.388 anuales. El total de presupuesto de gastos propuesto es de $11’977.220 mensuales. La señora Norma García propone enviar carta ‘presionando’ a la Asociación Calle 114, para que ésta a su vez presione a los edificios que no pagan, la señora Grazziani invita a los asambleistas para que asistan a las reuniones de la Asociación. Se aclarara al señor Ochoa el costo del contrato de aseo en 2008 y 2009, se informa que Admiposada Ltda. cobraba $1.025.000 a principios del año 2008 y que pese al aumento del salario mínimo para este año con la cooperativa Serviaceas, disminuye el costo a $941.153 para el 2009, esta empresa fue presentada conjuntamente con la propuesta de servicios de la Administradora en febrero de 2008.



A continuación el Presidente de la Asamblea somete a consideración y votación el presupuesto propuesto para el año 2009 por la Administradora y el Consejo de Administración; es aprobado por unanimidad y se anexa a la presente Acta.
























































































































































































































































































































































































PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2009


CONCEPTO


2008 PRESUPUESTO MENSUAL


INCREMENTO MENSUAL PARA 2009


PRESUPUESTO MENSUAL PARA 2009


VARIACIÓN EN 2009


PRESUPUESTO AÑO 2009


Ingresos C. Administración


$ 12.302.000


$ 943.563


$ 13.245.800


SUBE


$ 158.949.600


Dcto. Por Pronto Pago


-$ 1.230.200


-$ 94.356


-$ 1.324.580


SUBE


-$ 15.894.960


Ingresos Financieros


$ 32.000


 


$ 56.000


SUBE


$ 672.000


TOTAL INGRESOS


$ 11.103.800


$ 849.207


$ 11.977.220


SUBE


$ 143.726.640


 


 


 


 


 


 


GASTOS FIJOS


 


 


 


 


 


Vigilancia


$ 4.354.995


$ 334.028


$ 4.689.050


SUBE


$ 56.268.600


Aseo


$ 1.025.000


-$ 78.618


$ 941.153


baja


$ 11.293.836


Administración


$ 676.000


$ 51.849


$ 727.849


SUBE


$ 8.734.190


Revisoría Fiscal


$ 161.000


$ 12.349


$ 173.350


SUBE


$ 2.080.196


TOTAL GASTOS FIJOS


$ 6.216.995


$ 319.609


$ 6.531.402


SUBE


$ 78.376.823


 


 


 


 


 


 


GASTOS VARIABLES


 


 


 


 


 


Seguro Áreas Comunes


$ 925.000


-$ 277.879


$ 593.000


baja


$ 7.116.000


Mto de Cubiertas y Humedades


 


 


$ 402.949


nuevo


$ 4.835.388


Energía


$ 600.000


$ 123.050


$ 723.050


SUBE


$ 8.676.600


Acueducto


$ 160.000


 


$ 160.000


 


$ 1.920.000


Teléfono


$ 70.000


 


$ 70.000


 


$ 840.000


Aseo y Cafetería


$ 160.000


 


$ 160.000


 


$ 1.920.000


Papelería y Fotocopias


$ 44.000


$ 36.000


$ 80.000


SUBE


$ 960.000


Gastos Bancarios


$ 50.000


$ 70.000


$ 120.000


SUBE


$ 1.440.000


Imprevistos Varios


$ 25.000


$ 50.000


$ 75.000


SUBE


$ 900.000


Mantenimiento Ascensores


$ 335.000


 


$ 335.000


 


$ 4.020.000


Mantenimiento Motobombas y Equipo


$ 160.000


 


$ 160.000


 


$ 1.920.000


Reparaciones eléctricas y Bombillos


$ 140.000


$ 10.711


$ 150.711


SUBE


$ 1.808.532


Reparaciones Locativas


$ 355.000


$ 157.808


$ 512.808


SUBE


$ 6.153.696


Recarga Extintores


$ 15.000


 


$ 15.000


 


$ 180.000


Citófonos


$ 15.000


 


$ 15.000


 


$ 180.000


Mantenimiento Jardines


$ 180.000


 


$ 130.000


baja


$ 1.560.000


Mantenimiento Puertas


$ 150.000


 


$ 150.000


 


$ 1.800.000


Monitoreo


$ 120.000


$ 3.300


$ 123.300


SUBE


$ 1.479.600


Reserva Fondo de Imprevistos Ley 675


$ 150.000


 


$ 150.000


 


$ 1.800.000


Asociación Calle 114


$ 1.283.000


$ 37.000


$ 1.320.000


SUBE


$ 15.840.000


Impermeabilización Jardineras


 


 


 


 


 


TOTAL GASTOS VARIABLES


$ 4.937.000


$ 849.207


$ 5.445.818


 


$ 65.349.816


TOTAL DE GASTOS


$ 11.153.995


$ 1.168.816


$ 11.977.220


 


$ 143.726.639


UTILIDAD/DEFICIT BALANCE
























Bancos a Diciembre de 2008












Banco Cta. Admón


$ 12.551.358




INVERSIONES SIN PRESUPUESTO EN 2009


Caja Admón


$ 393.258










Caja C. Extraordinaria


$ 1.146.943




Impermeabilización jardineras Molinos II


$ 2.520.000


Disponible Bco y Caja Administración


$ 14.091.559




Pintura Áreas Comunes


$ 8.132.360


POR PAGAR de 2008


$ 1.803.154




Pintura Garajes




$ 4.400.000


Recursos de Administración Disponibles a 31 Dic/08


$ 12.288.405




Seguridad Electrónica


$ 7.259.280


Recursos Fondo Imprevistos Disponibles a 31 Diciembre 2008


$ 4.406.389




Total aproximado


$ 22.311.640


TOTAL DISPONIBLE DIC 2008


$ 16.694.794
















  1. Elección y Nombramiento de Revisor Fiscal


El Presidente propone tratar este punto antes del de Nombramiento de Consejo de Administración. Es aceptado.


La Revisora Fiscal interviene para sentar un precedente con respecto a la inconformidad de la señora Pereyra frente al balance de 2008, “La contabilidad está cumpliendo con todos los requisitos, se está registrando todo con la técnica contable, ese es el resultado de los soportes que maneja la contabilidad, por eso quedo con un sinsabor, esa es la confiabilidad, no significa que por haber inconformidad con uno de los soportes, la contabilidad esté mal llevada. Este es un resultado de una contabilidad que está bien llevada”




Los asistentes plantean la reelección de la señora Lina Eufrancy Rozo Gómez como Revisora Fiscal para el período comprendido entre el 1º. de abril de 2009 y el 31 de marzo de 2010, es aprobada por unanimidad y aceptada por la señora Rozo.





  1. Nombramiento de Consejo de Administración


Los asistentes dialogan sobre los candidatos a proponer y su forma de elección, llegaron al siguiente acuerdo: Las primeras votaciones se realizan para escoger a los tres miembros principales, cada propietario debe votar por 3 personas de las propuestas para principales a conformar el Consejo de Administración. Las personas propuestas fueron: Norma García, Sylvia Samper, Helena González, Sylvia García, Ignacio Ochoa, Lydia Grazziani, Luisa F. Galvis. Obtuvieron los tres primeros lugares las señoras, Lydia Grazziani, Helena González y Sylvia García respectivamente. Posteriormente y con la misma mecánica se efectuó la votación para escoger las dos personas que pertenecerán al Consejo de Administración como miembros suplentes, fueron propuestos los nombres de los señores: Norma García, Sylvia Samper, Ignacio Ochoa, Luisa F. Galvis, obtuvieron las mayores votaciones las señoras: Sylvia Samper y Norma García respectivamente, quienes quedaron como suplentes de los miembros principales del Consejo de Administración.






  1. Nombramiento de Comité de Convivencia


Para el nombramiento del Comité de Convivencia se propusieron los siguientes candidatos: Luisa F. Galvis, Ignacio Ochoa y Santiago González, estas personas fueron elegidas por unanimidad.




Se anuncia que el Consejo de Administración que actuó hasta la fecha de la presente Asamblea, deja redactado un borrador de Manual de Convivencia para que sirva de base al trabajo que deberá desarrollar el Comité de Convivencia.




La señora Sylvia Samper solicita dejar constancia en la presente Acta del agradecimiento que le expresa a la Señora Lydia Grazziani por su trabajo, por el apoyo y su valioso trabajo en favor del edificio, los asistentes aprueban lo anterior con un aplauso para la señora Grazziani.




Las señoras Sylvia García y Grazziani agradecen a la Asamblea la confianza depositada en ellas y se disculpan por tener que retirarse de la Asamblea.






  1. Querella del Apartamento 3-103 contra el edificio Molinos II y III, e informe sobre el cubrimiento de la terrraza del apartamento 202 de Molinos II


La señora Norma García informa sobre la Querella policiva que ella instauró contra la señora Ma. Eugenia Pereyra, propietaria del apartamento 203 de Molinos III y contra el edificio, a causa de los daños que le está ocasionando al apartamento 103, las filtraciones de agua generadas en el 203, La señora Norma García solicita a la Administradora del edificio Molinos II y III y a la señora Pereyra, acompañarla a la Inspección Ocular que se realizará el día 1º. de abril de 2009 a las 14:30 horas en el apartamento 103 de Molinos III, de su propiedad para resolver a quien le corresponde efectuar las reparaciones.




La Administradora informa que en el apartamento 203 existe una jardinera y dos cubiertas, que figuran como áreas comunes del edificio en planos y en el reglamento de propiedad horizontal, pero que en ninguno de los apartamentos figuran terrazas, con excepción de las de los apartamentos de los primeros pisos que si figuran como áreas privadas.




Igualmente la Administradora plantea la necesidad de que la Asamblea le establezca los compromisos que puede llegar a realizar en la solución del conflicto querellado por la señora Norma García. Para lo anterior la Administradora expone los siguientes interrogantes:




La Administradora debe aceptar la decisión del Inspector sin apelar?


La Administradora debe apelar la decisión del Inspector si establece que: El mantenimiento de las terrazas de uso exclusivo corresponde a todos los propietarios del edificio?


Se debe reconocer al propietario del Apto 203 de Molinos II, el costo de la reparación de las terrazas efectuado en el año 2008?


Se aprueba efectuar el mantenimiento de las terrazas de uso exclusivo sin costos de tableta?


Se aprueba efectuar el mantenimiento de las terrazas de uso exclusivo con costos de tableta?


Otras opciones?




Los asambleistas aprueban por unanimidad que la Administradora asista a la Inspección Ocular y que con base en el resultado de esta diligencia, se cite o no a Asamblea para tomar las decisiones pertinentes.






  1. Obras de Áreas comunes no incluidas en el presupuesto del año 2009


Los asambleístas deciden unánimemente que a partir de la fecha se invite a los copropietarios a enviar cotizaciones solicitadas por ellos, cuando las obras a contratar superen los $4’000.000 y se establezca un término máximo de 15 días para hacerlas llegar a la Administración; igualmente se aprueba que el 30% de los dineros que en el balance figuran en banco a 31 de diciembre de 2008 después de descontadas las cuentas por pagar, se dejen en reserva para el Fondo de Imprevistos y que el 70% restante que figura en el Balance como Patrimonio a esa misma fecha, sean destinados para inversión en obras dando prioridad a la seguridad de las áreas comunes y a las prioridades que establezca el Consejo de Administración.






  1. Definición de uso y costos de alquiler de Áreas comunes


La Administradora informa que este punto se estableció en el Orden del Día para decidir sobre el uso y términos en que se deben utilizar las oficinas anexas a los salones comunales, situación que requiere un votación mínima del 70% de los coeficientes de copropiedad y la modificación respectiva al Reglamento de Propiedad Horizontal.


El Presidente de la Asamblea después de escuchar las intervenciones de los asistentes, plantea que este aspecto debe ser pospuesto y tratado dentro de una reforma al reglamento que integre todos los aspectos que en él deben ser modificados y que en una Asamblea posterior se lleven propuestas concretas para el uso de las áreas citadas. Los asambleistas aprueban por unanimidad esta propuesta.






  1. Seguro de Áreas Comunes del edificio Molinos II y III


La señora Rosa Helena Rondón expresa que ella es una persona que lleva 27 años con Suramericana de Seguros, que pidan referencias sobre ella, que al edificio le conviene más este seguro que cualquier otro, simplemente por ser ella la asesora, informa que en febrero de 2009 se le pidió una cotización que fue aprobada y que posteriormente “faltó una hojita que no hacia falta porque era una simple renovación y Ma. Eugenia por eso puso al Consejo en contra mía”, manifestó que se siente muy mal porque las señoras del Consejo saliente la conocen y dieron más credibilidad a la Administradora que a ella, siente que la decisión tomada por el Consejo es una retaliación por lo que ella hizo con los porteros, porque el seguro con Suramericana es más costoso pero ofrece mejores condiciones que cualquier otro y el Consejo tomó una mala decisión escogiendo a AIG, no quiere participar en nada del edificio porque no hay confianza en ella, no quiere respuestas, no quiere conflictos, no quiere nada, que decidan lo que quieran y que ya se tomó la decisión, que sin embargo el edificio estuvo asegurado un mes y se tiene que pagar ese mes, quiso que la Asamblea tomara la decisión, “lástima que no esté el resto de la gente” porque es un seguro bueno.




La señora Sylvia Samper manifiesta que el Consejo tomó su decisión independientemente de la Administradora y que lo hizo y en al momento se reafirma en la decisión de que no debe haber vinculación entre los propietarios como proveedores para que el edificio tenga independencia sobre su contratación y exigencia del servicio, que ya se tomó la decisión de cambiar el seguro a AIG y que el tiempo mostrará la calidad del servicio, además del ahorro obtenido de $1’300.000 al haber contratado la póliza con unos corredores de seguros que manejan un volumen de 60 edificios y que por tal razón pueden ofrecer mejores condiciones a más bajo costo y no como sucedió con el de Suramericana desde el 2008, sobre el cual ha tocado estar pidiendo otras cotizaciones para lograr que el seguro ofrecido por la señora Rondón, establezca costos más bajos que los originalmente ofrecidos por ella.




Las señoras García, Pereyra interpelan con otras opiniones, la Administradora explica que directamente con Suramericana se informó sobre el procedimiento a seguir para cancelar la póliza y que no había deuda alguna por cuanto no se firmó ninguna póliza, no de recibió ningún servicio, ni se ha pagado nada. El Presidente de la Asamblea recuerda a los asistentes que esas decisiones pertenecen al Consejo de Administración, el señor Ochoa propone a la señora Rodón formular su queja ante el Comité de Convivencia, la Secretaria de la Asamblea recuerda que son la 11 y 20 minutos de la noche y que no hay quórum deliberatorio para tomar decisiones; el Presidente de la Asamblea confirma esta situación y se da por terminada la Asamblea estando presentes y representados los siguientes apartamentos de Molinos III: 101, 102, 103, 201, 203, 301, 302, 401 y 402, de Molinos II no había presencia ni poder delegado de sus propietarios.




Forma parte integral de la presente acta, el CD que contiene la grabación de audio, de toda la reunión.


Siendo las 23 horas 20 minutos del día 31 de marzo del año 2009 se dio por terminada la reunión.




Presidente Secretaria










SANTIAGO GONZÁLEZ GARCÍA MA. EUGENIA RAMÍREZ GALINDO








COMISIÓN REVISORA DEL ACTA










NORMA GARCÍA RAMÍREZ                 JAIME SEGURA










MAURICIO RODRÍGUEZ